Es una jerarquía de
pequeños protocolos q trabajan juntos
para llevar a cabo la transmisión de
datos.
TCP/IP
TCP/IP se ha convertido en el estándar de-facto para la
conexión en red
corporativa. Las redes TCP/IP son ampliamente escalables, para lo que TCP/IP
puede utilizarse tanto para redes pequeñas como grandes.
TCP/IP es un conjunto de protocolos encaminados que
puede ejecutarse en
distintas plataformas de software (Windows, UNIX, etc.) y casi todos los
sistemas operativos de red lo soportan como protocolo de red predeterminado.
Protocolos miembro de la pila TCP/IP.
FTP, SMTP, UDP, IP, ARP
TCP corre en varias capas del modelo OSI
Protocolo de Internet (IP, de sus siglas en inglés Internet
Protocol)
Es un protocolo no orientado a conexión usado tanto por el
origen como por el
destino para la comunicación de datos a través de una red de paquetes conmutados.
Los datos en una red basada en IP son enviados en bloques
conocidos como
paquetes o datagramas (en el protocolo IP estos términos se suelen usar
indistintamente). En particular, en IP no se necesita ninguna configuración
antes de que un equipo intente enviar paquetes a otro con el que no se había
comunicado antes.
Dirección IP
Una dirección IP es un número que identifica de manera
lógica y jerárquicamente
a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una
red que utilice el protocolo de Internet (Internet Protocol), que corresponde
al nivel de red o nivel 3 del modelo de referencia OSI. Dicho número no se ha
de confundir con la dirección MAC que es un número físico que es asignado a la
tarjeta o dispositivo de red (viene impuesta por el fabricante), mientras que
la dirección IP se puede cambiar.
Es habitual que un usuario que se conecta desde su hogar a
Internet utilice una
dirección IP. Esta dirección puede cambiar al reconectar; y a esta forma de
asignación de dirección IP se denomina una dirección IP dinámica (normalmente
se abrevia como IP dinámica).
Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar
permanentemente
conectados, generalmente tienen una dirección IP fija (se aplica la misma
reducción por IP fija o IP estática), es decir, no cambia con el tiempo. Los
servidores de correo, dns, ftp públicos, servidores Web necesariamente deben
contar con una dirección IP fija o estática, ya que de esta forma se facilita
su ubicación.
Direcciones IP
•Las direcciones 127.x.x.x se reservan para pruebas de
retroalimentación. Se
denomina dirección de bucle local o loopback.
•NO pueden empezar ni terminar en 0
Hay ciertas direcciones en cada clase de dirección IP que no están asignadas y
que se denominan direcciones privadas. Las direcciones privadas pueden ser
utilizadas por los hosts que usan traducción de dirección de red (NAT) para
conectarse a una red pública o por los hosts que no se conectan a Internet. En
una misma red no pueden existir dos direcciones iguales, pero sí se pueden
repetir en dos redes privadas que no tengan conexión entre sí o que se sea a
través de NAT. Las direcciones privadas son:
•Clase A: 10.0.0.0 a 126.0.0.0 (8 bits red, 24 bits hosts)
•Clase B: 128.16.0.0 a 191.16.0.0 (16 bits red, 16 bits hosts)
•Clase C: 192.168.10.0 a 223.255.254..0 (24 bits red, 8 bits hosts)
¿Qué es DHCP?
DHCP (sigla en inglés de Dynamic Host Configuration
Protocol) es un protocolo
de red que permite a los nodos de una red IP obtener sus parámetros de
configuración automáticamente. Se trata de un protocolo de tipo
cliente/servidor en el que generalmente un servidor posee una lista de
direcciones IP dinámicas y las va asignando a los clientes conforme éstas van
estando libres, sabiendo en todo momento quién ha estado en posesión de esa IP,
cuánto tiempo la ha tenido y a quién se la ha asignado después.
Tecnología de SWITCH
Un switch es un dispositivo de propósito especial diseñado
para resolver
problemas de
Rendimiento en la red, debido a anchos de banda pequeños y embotellamientos,
para esto trabaja con un protocolo llamado STP (Spanning Tree Protocol). El
switch puede agregar mayor ancho de banda, acelerar la salida de paquetes,
reducir tiempo de espera y bajar el costo por puerto. Opera en la capa 2 del
modelo OSI y reenvía los paquetes en base a la dirección MAC.
El switch segmenta económicamente la red dentro de
pequeños dominios de
colisiones,
Obteniendo un alto porcentaje de ancho de banda para cada estación final. No
están diseñados con el propósito principal de un control íntimo sobre la red o
como la fuente última de seguridad, redundancia o manejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario