martes, 23 de junio de 2015

medios de networking para conectar equipos


·        Cable coaxial

·        Cable de par trenzado no blindado

·        Cable de par trenzado blindado


·        Cable de fibra optica

CABLE COAXIAL:

Se compone de un conductor cilíndrico externo hueco que 
reviste con un conductor con un solo cable interno. Consta 
de dos elementos de conducción. Uno de ellos está ubicado en el centro del cable y es de cobre, que esta revestido por una capa de aisla-miento flexible. Sobre este material aislante se ubica un material aislante compuesto por una malla de cobre trenzado o una hoja metálica que actúa como el segundo cable del circuito, lo que ayuda a reducir la cantidad de interferencia. Luego esta malla es recubierta por la envoltura del cable. El cable coaxial esta disponible en distintos grosores, es un cable rígido.

Ventajas que presenta para las LAN:

·       Puede tenderse sin amplificaciones a lo largo de mayores distancias que el cable de par trenzado blindado o no.

·        Es más económico que la fibra óptica.

·        Tecnología muy conocida.

Desventajas:

·        Cuanto más grueso sea el cable más difícil será trabajar con él.

·        Al ser un cable rígido puede dificultar la instalación, y por consecuencia puede que re-sulte mas costosa.




CABLE DE PAR TRENZADO NO BLINDADO, (UTP):

También llamado cable de par trenzado sin apantallar. Es un cable de 4 pares que se utiliza en varios tipos de redes. Cada par de cables se encuentra aislado de otros pares.
Cuando se utiliza como un medio de networking, el cable 
UTP pose 4 pares de cables de cobre. Puede utilizarse con la mayoría de las arquitecturas principales de networking.

Ventajas:

·        Se instala fácilmente y es más económico que otros tipos de medios.

·        Medio más veloz basado en cobre

·        Como el diámetro externo es tan pequeño no llena los conductos tan rápido, como lo harían otros tipos de cables,

·        Al utilizar conectores RJ aseguran una conexión sólida y de buena calidad, lo que reduce las potenciales fuentes de ruido.

Desventajas:

·        Es más propenso a sufrir ruido eléctrico e interferencias que otros tipos de medios de net-working.

·        Las amplificaciones de señal son más cortas que el cable coaxial.




CABLE DE PAR TRENZADO BLINDADO (STP):

 Combina las técnicas de blindado y de trenzado de cables. 
Si se instala correctamente brinda una resistencia excelente ante la interferencia electromagnética con la interferencia de radio frecuencia, sin que aumente el peso o tamaño del cable. Este tipo de cable debe estar conectado a tierra en uno de sus extremos, e lo con-trario puede generar una fuente de problemas, ya que permite que el blindaje actúe como antena, absorbiendo señal de otros cables y de fuente de ruidos eléctrico proveniente del exterior del cable. Puede tenderse por tan grandes distancias como otros medios de networ-king sin realizar amplificaciones.

Ventajas y desventajas:

Presenta todas las ventajas y desventajas que el cable UTP. 
Ofre-ciendo mayor protección contra todos los tipos de interferencias externas que el cable UTP. Sin embargo el cable SPT es más caro que el UTP.

CABLE DE FIBRA ÓPTICA:

Es un medio de networking que puede conducir 
transmisiones de luz moderadas. Este no es susceptible a la interferencia electromagnética y permite una ve-locidad de datos mas elevadas que los cables UTP, SPT y coaxial. No transporta impulsos eléctricos como otros medios de networking con cable de cobre, sino que las señales que representan bits se transforman en haces de luz. El cable de fibra óptica consta de dos fibras colocadas en envolturas individuales. La envoltura externa brida protección al cable y generalmente es de plástico. Esta envoltura cumple con los códigos de protección contra incendios y de construcción adecuados. Cada fibra esta rodeada por capas de revestimiento plástico denominado KEVLAR. Cuando se necesitan cables subterráneos, a veces se incluye un cable de acero inoxidable para reforzar el cable.

Ventajas:

·        No se ve afectados por las interferencias electromagnéticas, sino que también es completamente inmune a la interferencia de radio frecuencia.

·        Las señales pueden transmitirse a distancias mayores que en otros tipos de medios.

·        Es ideal para conectar edificios pueden tener distintas conexiones a tierra, mientras que los cables de cobre pueden servir como punto de entrada para rayos.

·        Posee un diámetro pequeño y plano ideal para edificios con poco espacio.

Desventajas:

·        Es más caro y más difícil de instalar.

·        Como los conectores de fibra óptica son interfaces ópticas se debe pulir hasta que quede completamente planos y sin rasguños.

·        Puede existir un aumento en el costo del trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario